La Comisión Europea publica una Guía para la protección de la salud de los trabajadores del campo. Esta guía no vinculante facilita información y ejemplos de buenas prácticas en relación con la aplicación de directivas en materia de salud y seguridad, junto con otros elementos necesarios, como explicaciones y ejemplos prácticos de los peligros y los riesgos que pueden surgir en todas las fases del trabajo agrícola, ganadero, hortícola y forestal. La guía está diseñada para ayudar a todas las partes interesadas, en particular los agricultores y ganaderos, los supervisores (especialmente en pymes), las empresas, los trabajadores y sus representantes, entre otros, a aplicar las directivas y gestionar correctamente la prevención de riesgos laborales.
Noticias
ENBA y BELLOTA Agrisolutions han firmado un convenio de colaboración por el que la empresa legazpiarra, histórica y actualmente vinculada al agro, pasará a ser el patrocinador de la quinta edición de ONGI ETORRI BASERRIRA. Este convenio es el fruto de un trabajo que desde ENBA queremos ampliar a otras firmas que quieran colaborar en el acercamiento entre el mundo urbano y rural.
ENBA-Bizkaia celebró ayer, viernes 4 de Mayo, su asamblea en el salón de actos de la cooperativa Gurelur de Mungia. La Asamblea que fue abierta por la diputada foral Elena Unzueta contó con numerosa participación de asociados que eligieron a los miembros de la nueva Junta Directiva en la que se aúna juventud y experiencia, destacando la fuerte presencia femenina. La nueva Junta Directiva será presidida por el ganadero elorriotarra, Karlos Ibarrondo.
5 de Junio es el Día Internacional del Medio Ambiente y por este motivo, la asociación ENBA queriendo dejar patente su compromiso con la sostenibilidad medioambiental, ha organizado para este día una Conferencia, abierta a todas las personas interesadas, con el título de "Las explotaciones ganaderas y el Medio Ambiente. ¡Algo más que purines!." donde Odón Sobrino, Jefe de Área de gestión ambiental de la Subdirección general de Medios de producción ganaderos del MAPAMA analizará la estrecha interrelación entre ambas y analizará las diferentes estrategias posibles para reducir la afección de la ganadería en el medio ambiente.
La cita es el martes 5 de Junio, en el salón de actos de la Escuela Agraria de Fraisoro en Zizurkil a las 11 horas de la mañana. La conferencia se desarrollará en castellano.
ENBA considera inaceptables las medidas propuestas por la Comisión Europea para el próximo Marco Financiero Plurianual que implican un recorte del 5 % de cara al próximo presupuesto de la PAC y otro recorte del 4 % en pagos directos. Por si fuera poco, el cálculo de estos presupuestos de la futura PAC, se ha hecho mediante precios corrientes, lo que resulta engañoso puesto que no tiene en cuenta la inflación, variable esta fundamental a la hora de calcular presupuestos para desarrollar políticas.
Desde ENBA no entendemos como en un momento en que la renta agrícola se sitúa muy por debajo de la media del resto de los sectores económicos, la Comisión Europea (CE) propone una bajada del 4 % de los pagos directos. Se trata de un auténtico despropósito, máxime si se quiere hacer atractiva la incorporación de jóvenes al sector agrario.
Con este injustificado recorte propuesto por los servicios de la CE queda en entredicho que se puedan alcanzar los retos a los que se enfrenta la agricultura europea en la actualidad, como son producir más con menos; respetar el medio ambiente; fijar y generar empleo; y desarrollar las zonas rurales más desfavorecidas. Europa está en un momento de liderazgo en los compromisos medioambientales, como vimos tras la firma de la COP21, y esta bajada de presupuesto podría suponer una desaparición de la ambición mostrada para conseguir una agricultura más sostenible. Además, retos como la seguridad alimentaria –para no depender de Terceros Países-; la lucha contra el despoblamiento rural o los objetivos de las Naciones Unidas para conseguir un Desarrollo Sostenible también quedan en cuarentena.
- ¿Deben hacer la ITE los caseríos? Por ahora, tranquilidad
- Gipuzkoa abre hasta el 29 de Junio el plazo para sus ayudas forestales
- Bizkaia convoca tanto ayudas agroambientales, producción ecológica como de reconversión y reestrucuturación de viñedos
- 30 de abril cierra la convocatoria de Agroembientales, producción ecológica e ICM en Gipuzkoa
- ENBA se ha movilizado por una caza que controle la sobrepoblación de fauna salvaje